/photos/065/065603683/0c801a720c1f4fcb889fd63833b1fa5f.jpg)
Es una pregunta que todo aquel que piensa en acometer obras en casa se hace. Por eso es recomendable realizar una consulta a un profesional de las reformas integrales en Madrid centro. ¿Qué permisos necesito para llevar a cabo los trabajos que tengo en mente? Pues todo va a depender de la dimensión que tengan dichos trabajos, y por eso en este post hemos querido ayudarte, ofreciéndote una idea inicial de los pasos que tendrás que dar cuando te dispongas a ponerte manos a la obra, nunca mejor dicho.
Contrata una empresa de reformas integrales en Madrid centro y sus responsables se encargarán de llevar a cabo todos los trámites. Por lo general, la mayoría incluyen este servicio dentro de su presupuesto. Debes saber que, en función de la reforma que vayas a hacer, te hará falta solicitar un permiso de obra menor o, por el contrario, uno de obra mayor.
Si tu reforma consiste en modificar acabados e instalaciones interiores, como suelos, alicatado, fontanería o instalación eléctrica, se consideraría obra menor. En este caso, no se haría necesario ningún tipo de permiso municipal. Aunque si vas a colocar un contenedor de escombros en la calle deberás pagar las tasas correspondientes.
Para efectuar un cambio en la distribución de la casa, por ejemplo tirar un tabique, sí es necesario contar con un permiso municipal. Deberás pagar una serie de tasas e impuestos, si bien no será necesario que ningún técnico colegiado revise la obra o el proyecto. Basta con que presentes una descripción de la obra acompañada de un plano de la modificación y un presupuesto.
Si se va a cambiar la estructura de la casa o la reforma supone la modificación de elementos comunitarios, sería considerada obra mayor. En estos casos, además de los pasos anteriores, se haría necesaria la supervisión de un arquitecto o ingeniero colegiado.
No te compliques. Ven a Confisev Reformas.